Artículos de viaje
China por descubrir: Jiuzhaigou Valley
Estas increíbles imágenes han sido tomadas en un lugar real, y los colores también son reales. Pero no es Canadá, ni ningún sitio al que podamos asociar este tipo de valles llenos de árboles, lagos y cascadas, sino que se trata de Jiuzhaigou Valley, en el sur occidental de China.
Sin duda, lo más característico son sus lagos de colores que van del turquesa al azul puro y el verde, pero os garantizamos que no es photoshop, ya que estos colores se generan debido a la mezcla de los minerales que contiene el agua y el carbonato de calcio.
Viajar a este valle es algo dificultoso, pero el esfuerzo merece la pena, si tenemos en cuenta que estaremos en un lugar catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Jiuzhaigou se extiende a lo largo de 72,000 hectáreas y está formado por cascadas de diferentes niveles, lagos de vivos colores y montañas que llegan a una altitud máxima de 4.500m.
También conocido como el “Valle de los 9 Pueblos”, toma su nombre de los 9 pueblos tibetanos que se encuentran a su alrededor. Durante cientos de años esta región había estado únicamente habitada por una reducida población formada por monjes tibetanos, pero a partir de 1979, cuando el gobierno chino decidió convertirla en parque nacional, se produjo su explotación como zona turística y consiguió la calificación de Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera.
A partir de entonces sus visitantes han crecido exponencialmente cada año, y podemos encontrar incluso un hotel de lujo en sus inmediaciones, conocido como Sheraton Jiuzhaigou Resort, un gran complejo hotelero que se jacta de ser el primer resort de 5 estrellas en toda China.
Pero además de su belleza natural, en los últimos años se ha potenciado el ecoturismo, por lo que si lo deseamos, podremos también acampar dentro del propio parque (siempre con guías autorizados) y puede que entonces veamos alguna de las numerosas especies protegidas que se encuentran allí tales como el Panda, el mono dorado de Sichuan o alguna de las 220 variedades de pájaros, desde luego, un lugar que no te puedes perder.
Fotografías: Jacky CW, Jumrus Leartcharoenyon, Minh “Akari” Nguyen-Hoang, Rungkit charoenwat.
VacaZionaViajes
-
“Art of packaging” o cómo hacer una maleta 31 octubre, 2012
-
Paisajes de Canadá 27 agosto, 2012
-
Suiza, algo más que chocolates 21 marzo, 2012
-
La carne más cara del mundo 28 octubre, 2013
-
Aves exóticas que esconde el Amazonas 20 julio, 2012
-
10 consejos a tener en cuenta si viajas este verano 25 junio, 2015
-
Jardines únicos de China 12 junio, 2015
-
7 bellezas que encontrarás en Grecia 1 junio, 2015
-
La montaña sagrada de Sri Lanka 19 marzo, 2015
-
Manu, biodiversidad extrema 11 marzo, 2015
- Priscila Tatiana Ayuso Liguori: podrian agregar mas aves porque quedo re corta...
- t.m.p.: Estas no son las puertas de LA CIUDAD DE JERUSALEM...
- Titha Thomas: Excelente...
- Nestor Rojas: La puerta de las Aguas de Nehemías 8:1 a cuál corr...
- MARIA: Buenos dias, Me llamo María y viajo con 2 perso...
Twitter de viajes!!
Follow @vacazionaviajes on Twitter
Categorías
- Alemania
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Camboya
- Canadá
- Centroeuropa
- China
- Costa Rica
- Croacia
- Cuba
- Curiosidades
- Destinos
- EE.UU.
- Egipto
- Emiratos Árabes
- Estonia
- Francia
- Gran Bretaña
- Grecia
- Hungría
- India
- Indonesia
- Irán
- Israel
- Italia
- Japón
- Jordania
- Letonia
- Lituania
- México
- Nepal
- Nueva Zelanda
- Perú
- Polonia
- República Checa
- Rusia
- Sigue nuestro blog
- Sin categoría
- Sri Lanka
- Suecia
- Suiza
- Tailandia
- Trucos para viajar
- Turquía
- Uzbekistán
- Viajes de Novios
- Viajes Destacados
- Vietnam
- Vietnam